Unicef estrena su sede con apoyo de la Gobernación

Unicef estrena su sede con apoyo de la Gobernación

Con un acuerdo para 2018 a 2022 entre la Gobernación de Cochabamba y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se abrieron las nuevas oficinas de la institución no gubernamental, ubicadas en la calle Obispo Anaya, en Cala Cala.

Los ambientes fueron cedidos hace varios años a Unicef bajo el régimen legal de comodato. Ahora fueron readecuados para las labores que cumplirán funcionarios del organismo internacional y se entregaron en un acto el pasado 20 de junio.

El secretario departamental de Desarrollo Humano, Max Rougcher, manifestó su satisfacción porque la Gobernación apoya fundamentalmente a los niños, niñas y adolescentes. Dijo que se trabaja con el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia brindando estas instalaciones para que continúen apoyando con programas a favor de la niñez de Cochabamba.

“La Gobernación también cuenta con varios proyectos relacionados con sectores sociales como los niños inhaladores de clefa, atención a los hospitales y asistencia al adulto mayor. Por otra parte, el Gobierno central está dispuesto a seguir colaborando con proyectos en el área rural”, dijo.

MÁS DATOS

Llegó a Bolivia en 1950

Unicef se fundó en el mundo en 1946 y está presente en más de 190 países, firmó su primer acuerdo de cooperación en Bolivia en 1950.

En Cochabamba está desde 1980. Realizó inversiones significativas para apoyar en la alfabetización, agua y saneamiento, salud, desnutrición y contra la mortalidad materna infantil.

Fuente: Los Tiempos

COMMENTS