Padres se movilizarán por desayuno escolar

Padres se movilizarán por desayuno escolar

Ante la suspensión de la entrega de la ración sólida del desayuno escolar por falta de contrato, la Junta Distrital de Padres de Familia decidió movilizarse desde hoy para exigir la continuidad de este servicio. En tanto, la Secretario de Desarrollo Humano y las proveedoras de la ración sólida concuerdan en que la solución está “en manos de la Alcaldesa” para la firma de contrato.

“Los padres estamos  preocupados, por eso decidimos movilizarnos, no queríamos llegar a eso, pero la situación nos obliga a pedir un derecho que nos corresponde”, dijo el presidente de la Junta Distrital de Padres de Familia de Cochabamba I, Richard Chacón.

Añadió que no se aceptará la suspensión definitiva de la ración para dar lugar  a una nueva licitación. “Eso va a tardar al menos 45 días y si es declarada desierta otro tiempo más, eso significará dejar meses sin desayuno a los estudiantes, no lo vamos a permitir”, aseveró.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García, comentó que desconoce hasta el momento el retraso de la firma del contrato con empresas proveedoras de la ración sólida.

“Yo tampoco entiendo porqué no se lo ha hecho hasta ahora (firmar el contrato), ya ha pasado bastante tiempo y se han mandado notas a la Alcaldesa solicitando reuniones de emergencia, pero no tenemos respuesta”, explicó.

Siguió: “Todo pasa por la Alcaldesa, ella es la máxima autoridad y el decreto supremo 181 dice que ella tiene la responsabilidad”. Sostuvo que hasta hoy probablemente se tendría una respuesta de la autoridad edil. Ayer se evidenció que las unidades educativas no recibieron ración sólida. La directora de la UE Cobija,  Jermy Araoz, dijo: “Es el primer día que no recibimos la ración sólida. Los estudiantes preguntan qué pasó, porque no les llena y algunos vienen sin desayunar”. 612 escolares resultan perjudicados en este colegio.

El concejal Edwin Jiménez comentó que se enviaron notas reiterativas para recibir documentación del proceso de licitación del desayuno escolar. “No sólo queremos fiscalizar sino que la ración se restablezca lo antes posible”, comentó.

Fuente: Los Tiempos

 

COMMENTS