La vida de los niños en las montañas de Cochabamba, en el límite del departamento con el Norte de Potosí, conmovió profundamente a los voluntarios y al personal de la Fundación Voces Libres que emprendieron una campaña a título personal para recolectar alimentos, abrigo y otros insumos para calmar el hambre y el frío de esta población.
Todo empezó cuando la fundación comenzó a distribuir mochilas escolares en las comunidades más alejadas de los municipios de Toro Toro, Tarata, Anzaldo y Tapacarí, que son parte de la Mancomunidad de Pueblos del Caine y de la Mancomunidad de Pueblos Andino.
“Hemos tropezado con niños en extrema pobreza, sin zapatos, muchos con discapacidad, muchos con infecciones en la piel, verrugas (… )Casi sin ropa, con infecciones en sus ojitos y con los dientes totalmente descuidados”, contó Mercedes Cortez, parte de la Fundación Voces Libres en Cochabamba.
Explicó que este año el programa de la mochila escolar priorizó a los niños con menos recursos, porque sólo podían entregar 10 mil bolsos con material escolar y ya no los 40 mil que solían llevar para los niños.
La mochila escolar y “transparente” se hace en Bolivia con el trabajo de confeccionistas a quienes la fundación paga un precio justo. El paquete con útiles, que incluye un diccionario y un block de 100 hojas, está valorado en 90 bolivianos y los padres dan un aporte simbólico. Ahora, se busca que los municipios asuman esta responsabilidad.
En el camino a entregar las mochilas a los niños más necesitados, los integrantes de la fundación llegaron a las comunidades de Toro Toro. Luego, de un viaje de nueve horas y de distribuir los materiales el personal volvió con “un nudo en la garganta, todos llorando”.
Mercedes Cortez manifestó: “Realmente hemos visto una miseria que no habíamos notado antes a ese nivel, porque todos venían a puntos de encuentro a los núcleos de las comunidades y no es lo mismo ir hasta sus lugares de origen”.
Explicó que hay muchos niños huérfanos y hermanos que se hacen cargo de los menores. Muchos caminan por senderos accidentados para llegar a la escuela. También existen niños con discapacidad que requieren ayuda especializada.
Los integrantes de Voces Libres emprendieron una campaña interna y luego decidieron ampliarla para recolectar, principalmente, ropa y zapatos para niños. La iniciativa durará todo el año y se organiza a través de WhastApp.
LANZAN CAMPAÑA POR WHATSAPP
Las personas que deseen sumarse a esta campaña pueden contactarse con el teléfono 769-72636 para ser agregados al grupo para coordinar la entrega del donativo o pedir que lo vayan a recoger.
Las necesidades son principalmente ropa abrigada y zapatos en buen estado para llevarlos a las comunidades de Toro Toro, Anzaldo, Tarata y Tapacarí. La entrega de la ayuda se difundirá a través de la redes sociales. En muchos casos en estas zonas no hay instancias como defensorías que velen por esta población.
Fuente: Los Tiempos
COMMENTS