La tasa de analfabetismo en bolivia baja a 2,4%

La tasa de analfabetismo en bolivia baja a 2,4%

Juan René Castellón / Cambio

La tasa de analfabetismo en Bolivia descendió de 13,2% a 2,4% en la gestión del presidente Evo Morales, informó ayer el viceministro de Educación Alternativa, Noel Aguirre.

“De 1.300.000 analfabetos bajamos a poco menos de 300.000 ahora. Eso nos muestra una tasa de analfabetismo de 2,4%, que es la más baja de la historia de Bolivia”, destacó la autoridad durante el lanzamiento de la séptima campaña de recolección de libros en todo el país, denominada “Bolivia lee, universalizando la lectura 2018”.

Aguirre recordó que al inicio del gobierno de Morales, Bolivia tenía una tasa de analfabetismo de 13,2%, según datos del Censo de 2001.

“En Bolivia había aproximadamente 1,3 millones de habitantes con analfabetismo. A partir de eso aplicamos el Programa Nacional de Alfabetización y el Programa Nacional de Postalfabetización”, sostuvo Aguirre.

Entre 2006 y 2008 en Bolivia se llevó adelante una campaña masiva de alfabetización, denominada “Yo sí puedo”, con la que se logró bajar el índice a 4,7%

La tasa actual de 2,4% “es una de las mejores comparada con otros países, como Perú y Brasil, estamos aventajados. En el caso de Perú, si no me equivoco, está por el 6%”, apuntó.

El Viceministro subrayó que la meta del Gobierno es llegar a un índice de 2% de analfabetismo, “que es el óptimo” y que se espera alcanzar en cinco años.

“Nos queda bajar hasta el 2%. No hay posibilidad de llegar al 0%, ya que hay personas que están muy enfermas, están en lugares muy alejados, con 80 y 90 años, y ya no les interesa leer ni escribir. Por eso, bajar de 2,4% a 2% es nuestra última meta, la óptima, lo haremos en los próximos años”.

El Programa Nacional de Alfabetización acude cuando una persona analfabeta es detectada, por ejemplo, por “los compañeros de certificación de competencias”.

Respecto al Programa Nacional de Postalfabetización, Aguirre señaló: “Nuestra meta es que baje el número de personas que no ha terminado la primaria, siendo mayor de 15 años. Eso vamos a ir trabajando en estos años”.

El Viceministro adelantó que el próximo año dos personas que fueron alfabetizadas por el Programa Nacional de Alfabetización lograrán obtener un título profesional.

Fuente: Periódico digital “Cambio”

COMMENTS