Falleció Cirilo Jiménez, dirigente minero que fundó la Universidad Siglo XX

Falleció Cirilo Jiménez, dirigente minero que fundó la Universidad Siglo XX

El dirigente minero Cirilo Jiménez Álvarez falleció hoy, a las cuatro de la mañana, a consecuencia de un paro cardiaco a los 88 años en la ciudad de Cochabamba. Junto a Víctor López Arias y Liber Forti fueron los últimos que convinieron con el Dr. Hernán Siles Suazo, presidente de la República para que se emita el decreto de la creación de la Universidad Nacional Siglo XX, en agosto de 1985.

A propósito de la pérdida irreparable, el presidente Evo Morales manifestó sus condolencias a través de su cuenta de la red social Twitter: “lamentamos el fallecimiento del sindicalista Cirilo Jiménez Álvarez, exminero, exdirigente de la FSTMB y fundador de la Universidad Nacional Siglo XX. Nuestras condolencias a su familia y a los hermanos mineros por la desaparición de este luchador que nos deja un ejemplo de vida”, escribió.

Jiménez Álvarez nació en 1930, en Tacarani, Potosí y desde 1952 fue trabajador minero. Ingresó a trabajar como empleado de Bienestar de la Patiño Mines, donde se mantuvo por 8 años. Posteriormente pasó a la Planta Sink & Flota, y trabajó en interior mina, destaca el periódico Bocamina de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

Fue dirigente sindical en las carteras de Organización, Vinculación Campesina y Conflictos en el Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Siglo XX, mientras que en la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) fue secretario de Deportes (1982-1984) y Conflictos (1985-1993).

Fundador y primer secretario de la Central Obrera Regional del Norte de Potosí, como resultado de su actividad sindical fue retirado de la empresa, confinado y perseguido por las dictaduras militares.

Destaca por haber impulsado la creación de la Universidad Nacional Siglo XX (UNSXX), de la que fue Vicerrector y luego Rector. Los estudiantes de las primeras generaciones de la UNSXX recuerdan su decidida contribución en la conducción de la Universidad Obrera y su participación en actividades extracurriculares como la primera entrada universitaria, donde fue bailarín. Además demostró su habilidad para manejar la yunta de bueyes para preparar la tierra para la siembra.

“Cirilo Jiménez, ejemplo de trabajador minero y Primer Vicerrector de la Universidad por la que dio, como muchos mineros y estudiantes, hijos de mineros su alma, vida y corazón”, concluye el texto de la entidad minera del Estado.

Fuente: CAMBIO

COMMENTS