El representante del círculo de residentes bolivianos en Arica, Chile, Wilmer Marca, informó el jueves que los estudiantes del Liceo Agrícola «José Abelardo Núñez» retornaron a clases tras suscribirse un acuerdo con las autoridades de esa región y lograr el alejamiento del director de ese establecimiento educativo, denunciado por cometer actos de discriminación contra los educandos.
Desde hace siete días el Liceo Agrícola donde al menos el 50% de población estudiantil es de origen boliviano, se encontraba tomado por los alumnos que exigían la destitución del director Rubén Arredondo.
«A partir de hoy se normalizan las clases y quiero destacar la intervención de don Elmer Catarina, que es el cónsul de Bolivia, (..) que fue allá a pedido de los papás y allá las autoridades empezaron a moverse y empezaron dar una pronta solución», dijo en un contacto con la Red Patria Nueva.
Marca manifestó que para solucionar ese problema el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, se comprometió a realizar una investigación sobre las denuncias de discriminación y Arredondo decidió ponerse al margen de sus labores en esa unidad educativa, ya que no puede ser destituido aún.
Señaló que Arredondo lanzaba varios epítetos contra los estudiantes, algunos irreproducibles, acción que generó molestia e indignación en los alumnos, situación que los llevó a tomar ese establecimiento para pedir su renuncia.
Entre los adjetivos, dijo que Arredondo decía a los estudiantes «corriendo llamas» y «sino te gusta ándate a otro país», entre otros.
«Gracias a Dios se llegó a un buen puerto y ahora los niños están alegres con todas las fuerzas para poder estudiar», mencionó. (ABI)
Fuente: Periódico Digital «Cambio»
COMMENTS