Educación ratifica clases a distancia en capitales

Educación ratifica clases a distancia en capitales

A diferencia de Sucre, en las principales ciudades capitales del país se registraron largas filas en el primer día de inscripciones escolares para la gestión 2022, mientras el Ministerio de Educación ratificó que las clases en el área urbana serán a distancia, en tanto transcurra la elevada cifra de contagios de la cuarta ola del covid-19. En las ciudades intermedias y el área rural, se aplicará la modalidad semipresencial.

En Cochabamba, La Paz y Santa la inscripción escolar comenzó con una gran asistencia de padres de familia y estudiantes que acudieron a presentar sus requisitos para los primeros niveles de inicial, primaria y secundaria, especialmente en colegios de «alta demanda».

EN SUCRE 

En la capital del país, la primera jornada de registro escolar transcurrió con relativa tranquilidad y sin hileras de personas en los alrededores de unidades educativas, a excepción de algunas, que aglomeraron a no más de una decena de padres de familia.

“Hemos hecho un recorrido por diferentes unidades educativas para ver y evaluar el cómo se están realizando las inscripciones y a nuestra manera de ver todo estaba tranquilo, no hubo aglomeración de gente”, manifestó en Correo del Sur Radio FM 90.1 el coordinador general de la Junta Educativa de Padres y Madres de Familia del municipio de Sucre, René Barrón.

CORREO DEL SUR también llegó a algunos centros educativos del centro de la ciudad como María Josefa Mujía, Nicolás Ortiz, J. Prudencio Bustillos y el Kínder Jaime Mendoza, donde no identificó filas ni aglomeraciones, excepción de uno y otro padre de familia que llegó para despejar alguna duda.

CLASES A DISTANCIA 

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó ayer en una conferencia de prensa virtual que las clases a distancia, vía virtual se mantendrán en las áreas urbanas del país mientras dure la cuarta ola del covid.

“En el contexto urbano ya está decidido. En esta realidad no podemos dudar de aplicar la educación a distancia, no podemos poner en riesgo a los estudiantes. Tenemos la información, hay un alto índice de contagio y, como Gobierno, debemos ser responsables.

Durante el tiempo que dure la cuarta ola será virtual”, dijo la autoridad a tiempo de recalcar que las unidades educativas de mayor demanda no tienen más cupos y se pedirá a los padres de familia que busquen plazas en los establecimientos más cercanos a sus domicilios.

Frase

Edgar Pary – Ministro de Educación

Las unidades educativas de mayor demanda no tienen más cupo (…) ya los cupos han sido completados con el sorteo de la gestión pasada”,

FUENTE: CORREO DEL SUR

https://correodelsur.com/sociedad/20220118_educacion-ratifica-clases-a-distancia-en-capitales.html