Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote


Durante 11 horas, quienes se aproximen al Centro Cultural de España en La Paz (CCELP) podrán sumarse a la lectura colectiva de Don Quijote de la Mancha, la obra cumbre de Cervantes.

Ésta ya es una tradición con la que el centro (ubicado en la avenida Camacho 1448) festeja desde hace cinco años el Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, fecha en la que se dice fallecieron los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega, en 1616. La actividad comenzará hoy a las 09.00 con un acto en el que participarán autoridades invitadas, como el alcalde Luis Revilla y diversas personalidades, quienes inaugurarán la jornada literaria.

Los organizadores adelantan que serán 11 horas continuas en la que los participantes leerán los párrafos de la novela de forma cronológica, es decir, desde el principio.

“Sabemos que es poco probable que se termine el libro, pero es interesante ver hasta dónde se llega durante el día”, dice María Pérez, directora del CCELP.

La iniciativa nació hace 22 años en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con el objetivo de incentivar el interés de las personas en esta obra, considerada como una de las principales de la literatura en español.

Normalmente, en La Paz se sincroniza el evento, salvando las diferencias horarias, con aquel que se lleva adelante en España, pero este año no se lo logró. En lugar de eso, cuatro personalidades:  Luis Revilla, la actriz Patricia García, la literata Camila Urioste y la diputada Valeria Silva grabaron un video de ellos leyendo Don Quijote de la Mancha que será transmitido en las televisoras ibéricas.

COMMENTS