Villa Tunari, 26.09.2018 (UNICOM).-Los competidores de los VII Juegos Estudiantiles Plurinacionales presidente Evo nivel primario, mostraron su satisfacción y alegría por toda la logística que se desplegó para esta competencia deportiva.
En el coliseo Sudamericano de Paractito, la piscina Olímpica y coliseo de Villa Tunari, el Polideportivo, coliseo de Chipiriri, estadio de Shinahota donde fueron los espacios habilitados para las competencias, los estudiantes, padres de familia y entrenadores destacaron las infraestructuras.
El Viceministro de Educación Regular, Valentín Roca, en una evaluación de las primeras jornadas, manifestó que los padres de familia, estudiantes, entrenadores, maestras y maestros que acompañan la competencia destacaron y expresaron que la infraestructura del Centro de Alto Rendimiento de Villa Tunari es un ambiente sin precedentes que garantiza el deporte en todas sus caracterizticas.
“Estamos emocionados de ver a los deportistas de nuestro Estado disfrutan de los espacios deportivos, la alimentación y de todo lo que se dispuso para que puedan competir como las grandes promesas deportivas que tenemos”, sostuvo.
Carmen Chávez de la ciudad de Santa Cruz, al momento de ingresar a la piscina Olímpica, se vio admirada por la prominente infraestructura que se había designado para la competencia de natación.
Estamos muy contentos que el Gobierno y el presidente apoye las competencias deportivas sobre todo con estas infraestructuras que son hermosas y perfectas para el desarrollo de los nadadores, gracias como madre de familia yo soy testigo de que en esta competencia todo es muy lindo”, dijo.
El Centro de Alto Rendimiento, “Federico Román”, cuenta con escenarios deportivos de última generación es por esta razón que se convierta en una potencia deportiva, porque no sólo cuenta con escenarios deportivos, sino con un hotel para 450 personas.
Jeriel Aparicio estudiante de Tarija, señaló que la infraestructura, estadía, alimentación, seguridad y cuidados médicos fueron lo que le dieron la confianza de seguir y competir como los grandes deportistas.
“Me siento feliz, todo es muy lindo yo estoy muy emocionado porque me encanta el Hotel y las canchas, todo está muy bien, tengo bao privado y una habitación bonita”, expresó mientras se preparaba para competir.
PISTA ATLÉTICA Y GRADERÍAS
La construcción tiene una pista atlética de 8 carriles, con una longitud de 400 metros, una recta para las pruebas de 100 y 110 metros con vallas, área de calentamiento, de lanzamiento de jabalina, martillo y disco e impulsión de bala, además, de áreas el salto largo, triple y de pértiga. Una cancha de fútbol (68×105 metros), graderías con capacidad para 1.670 espectadores, vestuarios para deportistas, baterías de baños, cuatro depósitos y sistema de iluminación. En este espacio se desarrolló la competencia de miniatletismo.
DORMITORIOS
La construcción de dos bloques tiene una superficie de 11.466,49 m2, tiene una capacidad para albergar a 450 atletas y cuenta con un comedor para 120 comensales. El primer bloque cuenta con 30 habitaciones individuales destinadas para personas con discapacidad. El resto de los dormitorios son dobles y con baños privados. Además, se cuenta con una suite presidencial.
COLISEO DE TENIS
El Coliseo de Tenis es un escenario con capacidad para 5.000 personas y tiene una cancha reglamentaria (19×37 metros), cuatro camerinos para los jugadores, dos camerinos para árbitros, ambientes de doping, gimnasio, administración, cabinas de transmisión, palco.
CANCHAS AUXILIARES DE TENIS
Existen siete canchas de tenis, la principal tiene dos graderías con capacidad para 980 personas, además de camerinos para jugadores y árbitros.
POLIDEPORTIVO
El Polideportivo cuenta con dos canchas multifuncionales una para fútbol de salón (23×40 metros), para el baloncesto (15×28 metros) y voleibol (9×18 metros), ambientes para gimnasia rítmica y artística; un ambiente para esgrima (25×50 metros), salas para ajedrez, billar (25×25 metros), box, taekwondo y deportes de contacto (25×25 metros), sala del tenis de mesa (25×30 metros), una cafetería con capacidad para la 80 personas, áreas administrativas, vestuarios, casilleros.
BLOQUE DE SALUD
La construcción de dos bloques para garantizar la salud de los deportistas, el primero destinado a laboratorios en biomecánica, cardiovascular y de fuerza, además, de piscinas de relajación, sauna, sala de masajes. El segundo bloque cuenta con laboratorios psicológico, clínico, de antropometría, ocho consultorios, salas de capacitación, juntas, para insumos; y oficinas.
COLISEO PARACTITO
El coliseo de fútbol de salón cuenta con una cancha reglamentaria de 38×20 metros, con una superficie construida de 2.215,04 m2. El coliseo tiene una capacidad para 1.600 personas, además de cuatro camerinos para los equipos, palco oficial, cabinas de transmisión y sala de doping.
PISCINA OLÍMPICA
El escenario cuenta con dos piscinas, la primera para competencias de nado con una superficie de 50×25 metros, con 2,5 metros de profundidad, y de 10 carriles. La segunda piscina tiene una superficie de 25×18 metros, con 5 metros de profundidad para los clavados ornamentales con plataformas de salto 5, 7,5 y 10 metros. El escenario tiene una capacidad para 1.750 personas, además de camerinos, gimnasio, salas de emergencia, antidoping.
ESTADIO DE FÚTBOL
El estadio de fútbol tiene una capacidad para 25 mil personas, con tribunas de preferencia, general y curvas. Contará con una cancha de césped natural (105×68 metros), con sistema de drenaje y riego, y un área de seguridad de 5 metros. Además, cuenta con camerinos, salas de masajes y áreas de calentamiento; camerinos para los árbitros, sala de primeros auxilios, control antidoping, sala de conferencias para 60 personas, cabinas de transmisión, monitorio de circuito cerrado, gimnasio y cafetería.
Fuente: Ministerio de Educación
COMMENTS