Con un déficit de Bs 110 millones, la UMSS alista plan de jubilación

Con un déficit de Bs 110 millones, la UMSS alista plan de jubilación

Ante el déficit de 110 millones de bolivianos que tiene la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), el Rector anunció que está en marcha un plan de jubilación voluntaria para reducir la elevada planilla que “heredó” de las dos anteriores gestiones, dijo ayer en una conferencia de prensa sobre la “crisis económica”.

El rector Julio César Medina afirmó que la UMSS afronta serios problemas financieros que complican el pago de al menos dos planillas del personal que asciende los 110 millones y responsabilizó por la crisis a sus dos anteriores antecesores, Lucio Gonzales y Juan Ríos.

De acuerdo con la autoridad universitaria, en esas gestiones se contrató de forma  “desmesurada” a 500 trabajadores administrativos para la UMSS y además se destinaron los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que debían ir a inversión en infraestructura y el fortalecimiento académico, al pago de salarios al personal.

El Rector manifestó que las personas que se oponen a las auditorías externas se han “incrustado” en la dirigencia de los direcciones y otros niveles para  rechazar  las denuncias.

El  asesor administrativo y financiero de la UMSS, Nelson Mena, explicó que se requieren 48 millones de bolivianos para el pago de salarios y que el 70 por ciento se destina a cubrir el sueldo de docentes y el 30 de administrativos.

Añadió que como una medida inmediata se elabora un reglamento para la jubilación voluntaria en coordinación con todas las universidades públicas y el Gobierno nacional.

En tanto, el resto de las medidas económicas, como la revisión de la escala salarial y el despido de los 500 trabajadores contratados irregularmente, serán tratadas en el Consejo Universitario, que será convocado la próxima semana por  el Rector.

Denuncian intento de desestabilizar

El Rector leyó un comunicado en el que afirmó: “La actual crisis es el resultado de una mala y deficiente administración de las dos últimas gestiones rectorales”.

Dijo que los exrectores agravaron la crisis con la contratación “desmesurada” y “prebendal” de más  funcionarios.

Explicó que las “fuerzas” que ahondaron la crisis se incrustaron en instancias gremiales y buscan generar una desestabilización.

En la red social de la UMSS, el exrector Juan Ríos pidió explicar con claridad la causa de la crisis y dar a conocer  que se presentó una denuncia en la Contraloría General del Estado por el uso de recursos del IDH.

FUENTE: LOS TIEMPOS

https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20211210/deficit-bs-110-millones-umss-alista-plan-jubilacion