Más de 300 lenguas indígenas existen en América, un grupo de lingüistas de la universidad de Otawa, Canadá, están en Santa Cruz de la Sierra para hablar respecto a la situación de los idiomas nativos de nuestro continente en un coloquio organizado por el Instituto Plurinacional de Lengua y Cultura.
Los investigadores consideran que muchas lenguas indígenas se encuentran en peligro, por lo que el trabajo de los lingüistas es documentar esos idiomas para que se puedan elaborar proyectos que permitan revitalizarlos.
Al respecto, estos expertos junto a los Institutos de Lengua y Cultura del pueblo Chácobo y Pacahuara, están documentando estos idiomas y grabando canciones, mitos, cuentos y leyendas en estos idiomas indígenas.
También se han producido textos que están siendo utilizados en los procesos educativos bilingües de estos pueblos de la Amazonía boliviana.
El coloquio se realizará en el auditorio de la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, este sábado 7 de julio a partir de las 8 de la mañana.
Escuche la nota de Mercedes Fernández
Fuente: Fundación IRFA
COMMENTS