El alcalde Iván Arias anunció que el miércoles 10 de noviembre empezará la entrega de la Canasta Escolar 2021 con 10 productos alimenticios a todos los estudiantes de colegios públicos y de convenio. Se dará a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
“La encontraremos desde el día 10, es decir desde la próxima semana”, dijo Arias.
Este beneficio tiene un costo de 290 bolivianos y cuenta con los siguientes alimentos: una arroba de arroz, una arroba de azúcar, una arroba de harina blanca, cuatro botellas de 900 mililitros de aceite, una bolsa de 760 gramos de leche en polvo, una botella de un litro de yogur probiótico, una bolsa de medio kilo de cereal, 10 bolsitas de leche saborizada, una bolsa de medio kilo de galletas y tres bolsas de leche fluida de un litro.
“Tenemos 10 productos, por valor de 290 bolivianos; cada canasta pesa más o menos 60 kilos y la entregaremos desde el día 10 de noviembre”, ratificó.
Arias indicó que la Canasta Escolar tiene tres características que la diferencian de la gestión anterior: 10 alimentos en lugar de cuatro, entre dos y cuatro puntos de distribución por macrodistrito frente a dos del año pasado y 40 personas por punto de distribución en lugar de seis para facilitar la entrega de los 137.381 paquetes a los padres de familia.
La Alcaldía estableció los siguientes requisitos: estar registrado en las listas de las Direcciones Distritales de Educación a junio del año 2021, la libreta escolar de las gestiones 2018, 2019, 2020 o la libreta electrónica trimestral de la gestión 2021 en original y fotocopia, la cédula de identidad o certificado de nacimiento del beneficiario (en original y fotocopia) y la cédula de identidad del padre, madre o tutor.
FUENTE: PÁGINA SIETE