Del 1 de enero al 11 de octubre de 2021 se registraron 90 feminicidios, según reporte del Ministerio Público. Los tres departamentos con mayor índice de este ilícito son La Paz con 33 casos, Santa Cruz con 14 y Cochabamba con 14.
La defensora del pueblo, Nadia Cruz, cuestionó que a pesar de los avances normativos en favor de las mujeres, esta población aún se enfrenta a un patriarcado que persiste en la sociedad boliviana y que mantiene la desigualdad y la discriminación hacia ellas, por lo que exhortó al Estado a adoptar cambios estructurales y ser sujetos de transformación para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de esta población.
Otra de las cifras alarmantes, dijo, es que en 2020 se registraron 39.999 embarazos en niñas y adolescentes, según reportes del Ministerio de Salud y Deportes, lo que significa que existen en promedio 109 embarazos al día de niñas y adolescentes entre 10 y 19 años y, específicamente, en niñas y adolescentes menores de 15 años, un promedio de seis embarazos por día. Frente a ello, la Defensora exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a trabajar una ley de educación sexual integral, para acceder a la información, a la salud, al cuidado del propio cuerpo y a tomar decisiones informadas, libres sobre derechos sexuales y derechos reproductivos.
FUENTE: FM BOLIVIA
https://fmbolivia.com.bo/12/10/2021/bolivia-suma-90-feminicidios/