El Beni tiene 11 equipos para participar en el encuentro nacional de investigación e innovación de proyectos de Institutos de Técnicos, Tecnológicos (ITT), este mes, en la ciudad de La Paz.
El subdirector departamental de Educación Superior de Formación Profesional, Wilmer Aro, informó que los 11 proyectos resultaron ganaderos en el encuentro departamental que se realizó en Riberalta y están relacionados a las áreas de comercial agropecuaria, industrial, mecánica, electrónica y electricidad.
Esos proyectos están vinculados a las demandas y a las características socioeconómicas y culturales conforme a las vocaciones y potencialidades productivas de las comunidades, municipios y regiones en correspondencia a las políticas de desarrollo económico del departamento.
Afirmó que la educación productiva pretende contrarrestar la última problemática nacional de condición de dependencia económica, en consecuencia, es menester prestar la debida atención e importancia a los procesos formativos en los ITT, para desarrollar estudiantes con capacidades y cualidades productivas.
“Se buscas vincular los proyectos de investigación e innovación con las cadenas productivas para concretar negocio o relaciones comerciales a corto, mediano y largo plazo direccionados hacia el proyecto de la Hidrovía Ichilo -Mamoré, que impulsa el gobierno nacional como política de reactivación económica en el departamento”, manifestó.
Recordó que una de las finalidades de Educación Superior de Formación Profesional es la desarrollar la investigación científica e innovación técnica tecnológica que responda a las vocaciones y potencialidades productivas de la región o departamento, en armonía con los saberes propios.
Los proyectos están referidos a la producción y comercialización de ecomates, a base de plantas medicinales en la comunidad la Unión del municipio de Guayaramerín; producción y comercialización de hamburguesas de pescado en Trinidad.
Asimismo, se presentarán trabajos sobre la elaboración de ensilaje, elaboración de chorizo criollo de lagarto con gran valor nutritivo aplicando procesos tecnológicos y de buenas practicas de manufactura.
Otros tienen que ver con la industrialización de la escama de pescado pacú (colossoma macropomun), para la extracción de colágeno; elaboración de un probador y limpiador de inyectores de motores de la marca Toyota; máquina extractora de aceites y deshidratadora de alimentos.
FUENTE: LA PALABRA DEL BENI