Cochabamba.- Por primera vez en tres años, la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer la apertura pública de las propuestas para adjudicar la licitación del desayuno escolar para la gestión 2019, en el cuarto piso del edificio El Prado donde se halla la Dirección de Contrataciones del municipio.
El director de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Luis Neri, informó que se recibieron cinco propuestas para la provisión de los tres ítems del desayuno escolar: ración sólida, líquida y frutas, con un presupuesto de 60 millones de bolivianos.
Explicó que luego de la apertura de sobres el siguiente paso es realizar la revisión de los documentos y muestras de las empresas. Si los plazos se cumplen y no hay observaciones de fondo la adjudicación se hará hasta el viernes.
“La comisión calificadora va a hacer la revisión de cada una de las propuestas, en la apertura se ha visto lo administrativo, si cumplen las boletas garantía, formulaciones y muestras. Ahora se verá la propuesta técnica y los montos”, informó Neri.
Los representantes de los padres ponderaron la transparencia del proceso de adjudicación y explicaron que acudieron a pedido de la Alcaldía para fiscalizar la adjudicación. El propósito es que no se repitan las dificultades de 2018 que perjudicaron la distribución de las tres raciones de manera continúa y desde el primer día.
Dijeron que la provisión del desayuno escolar es un derecho de los estudiantes previsto en la Ley 622 de Alimentación Suplementaria.
Fuente: Los Tiempos
COMMENTS